Bienvenidos

 

En una ocasión, Santa Gertrudis tuvo una visión. Le pareció ver el corazón abierto de Cristo como un panal que destilaba miel abundante. Y a los pies del corazón de Jesús se abría misterioso un tenebroso pozo profundo. Poco a poco el pozo comenzó a llenarse de miel y, cuando estaba rebosante, la mano de Cristo lo bendijo, como si se tratara de una pila bautismal, invitando a Gertrudis a sumergirse en él. El pozo era el corazón de Gertrudis, oscuro por la contemplación de la propia debilidad y miseria, pero inundado de la suave dulzura del Espíritu Santo. Era también la Iglesia, en la que el alma de los cristianos encuentra sus delicias, sumergiéndose en su misterio a través de las aguas bautismales. Era también el claustro, pila bautismal a la que vuelven una y otra vez los monjes por la compunción y las lágrimas. Pues bien, también nuestra montaña santa no sería sino un pozo tenebroso si la dulzura del Espíritu de Dios que brota del corazón abierto de Cristo no se derramara en él, desbordándola con su gracia y transformándola en escuela del divino servicio. Con toda verdad un Maestro dice: «Hijo, si quieres ser como los ángeles, enseguida podrás conseguirlo. ¿Cómo? Ellos viven continuamente en el servicio». Pues bien, un monasterio debe instituirse, como enseña San Benito, como escuela de un servicio que nos asemeja a los ángeles. Con razón un Maestro proclama: «¡Sal de ti y entrará Dios! ¡Muere a ti mismo y Dios vivirá en ti! ¡No seas y él será! ¡Nada hagas y se cumplirá el mandamiento!» Esta página quiere ser una puerta al claustro, a la escuela del divino servicio, una entrada al corazón de nuestra Iglesia monacal. Bienvenidos, amigos y amigas.

R.P. Evagrio López Álvarez OSB

 

 

Noticias Recientes

Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe - 2022

Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe - 2022

Homilía del 12 de Diciembre 2022 Hoy recibimos la bendición de Nuestra Madre de Guadalupe por su día. Nos lleva a valorar la forma en que entramos en comunión con Dios por medio de ella. Que se apareciera en el cerro del Tepeyac significa que hizo posible que Dios bajara a nuestra tierra. Un cerro o montaña no es un obstáculo sino una forma de llegar al cielo. Por ello, los monasterios b ...

Ver más

III Domingo de Adviento - 2022

III Domingo de Adviento - 2022

Homilía 11 de Diciembre de 2022 Hoy el Señor Jesús explica que la forma de vivir de Juan el bautista es un signo latente de adviento. Conocer la forma peculiar con la que vive Juan nos lleva a cuestionar cómo vivimos nosotros o para quién vivimos. Los acontecimientos de Cristo requieren una preparación de nuestros pensamientos y conductas para gozar mejor del Reino. Por esta razón, debem ...

Ver más

XXXII Domingo ordinario - 2022

XXXII Domingo ordinario - 2022

Evangelio Lc 20, 27-38 En aquel tiempo, se acercaron a Jesús algunos saduceos. Como los saduceos niegan la resurrección de los muertos, le preguntaron: "Maestro, Moisés nos dejó escrito que si alguno tiene un hermano casado que muere sin haber tenido hijos, se case con la viuda para dar descendencia a su hermano. Hubo una vez siete hermanos, el mayor de los cuales se casó y murió sin dejar ...

Ver más

Ver todas las publicaciones